El partenariado de EmpowerSDGs anuncia la finalización de un entregable clave de nuestro proyecto.
El consorcio llevó a cabo una extensa investigación para identificar proyectos existentes destinados a jóvenes marginados en toda la Unión Europea que utilizaran técnicas de gamificación alineadas con los ODS. Esta investigación reveló qué áreas estaban siendo abordadas, destacó aquellas que necesitaban mayor atención y apoyó el desarrollo de nuestra siguiente fase, la Actividad 3: un currículo de formación para trabajadores juveniles, que estará disponible en los próximos meses.
Nuestra investigación identificó más de 20 mejores prácticas, cada una de las cuales demuestra enfoques innovadores para alcanzar los ODS. Estos hallazgos se han recopilado en un documento resumen integral y un mapa interactivo en línea, que sirven como base para el desarrollo de nuevos proyectos. Al documentar estas prácticas, buscamos fomentar un diálogo activo y la colaboración entre las organizaciones asociadas y los jóvenes europeos, especialmente aquellos de entornos vulnerables.
Los principales beneficiarios de esta investigación fueron los socios del proyecto, quienes obtuvieron valiosos conocimientos sobre iniciativas existentes y mejoraron su capacidad para desarrollar currículos de formación efectivos y experiencias de gamificación. Indirectamente, los trabajadores juveniles y los jóvenes en riesgo (de 16 a 30 años) se beneficiarán de los materiales y recursos que se producirán en los meses siguientes del proyecto. Además, las partes interesadas, como los responsables de políticas, instituciones educativas, ONG y organizaciones comunitarias, tendrán acceso a estas iniciativas inspiradoras, lo que les permitirá elaborar estrategias más integrales y efectivas para el empoderamiento juvenil y la inclusión social a través de los ODS.
La investigación se divide en cuatro capítulos, cada uno de los cuales destaca buenas prácticas de los países participantes: España, Turquía, Serbia y Grecia. Esta estructura permite explorar en profundidad las iniciativas exitosas y proporciona una hoja de ruta para que otras organizaciones sigan.